Libros
2012

Mónica Verea (ed.), (2012), Anti-Immigrant Sentiments, Actions, and Policies/Sentimientos, acciones y políticas antiinmigrantes. CISAN, México.

Lorena Cano Padilla (2012) Los programas de Regularización migratoria en México. Su contribución a favor de los Derechos Humanos de las personas Migrantes. Sin Fronteras I.A.P., México.

Maria Pamela Castro Lobato (2012) El derecho de identidad, las personas extranjeras y sus hijos mexicanos. Sin Fronteras I.A.P., México.

Karina Arias Muñoz y Nancy Arellano Carmona (2012) Evolución y retos del marco normativo migratorio en México: una perspectiva histórica. Grupo comercia, Sin Fronteras I.A.P., México.

Vittoria Borsó, Yasmin Temelli y Karolin, Viseneber (eds.) (2012), México: migraciones culturales - topografías transatlánticas. Acercamiento a las culturas desde el movimiento. Madrid / Frankfurt, Iberoamericana / Vervuert.

Fernando Neira y Miguel A. Ugalde (coords.) (2012), Migración internacional y desarrollo local: experiencias recientes en Centroamérica y México, Guatemala, INGEP, CARA PARENS y Universidad Rafael Landívar.

María París (coord.) (2012), Migrantes, desplazados, braceros y deportados. Experiencias migratorias y prácticas políticas, México, El Colef, AUCJ y UAM-X.

Gloria Valdez (comp.) (2012), Movilización, migración y retorno de la niñez migrante. Una mirada antropológica, México, El Colegio de Sonora y Universidad Autónoma de Sinaloa.

International Migration Outlook 2011, OECD.

Susan Hecht, Susan Kandel y Abelardo Morales (eds.) (2012), Migración, medios de vida rurales y manejo de recursos naturales, El Salvador, Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá, Fundación Ford, Fundación PRISMA.